4 Xou da Xuxa © SOM LIVRE 1989 Todos los derechos reservados.
El álbum "4 Xou da Xuxa", fue lanzado el 10 de julio de 1989 por Som livre con una circulación de más de 2 millones de copias. El objetivo era superar el récord de ventas de la marca anterior y un nuevo récord. Gran parte de las canciones tuvieron éxito por haberse dado a conocer con suficiente antelación en el programa "Xou da Xuxa". La insignia del álbum fue la canción "Tindolelê" que tenía estilo muy similar a la letra "Ilarie", y su meta fue lograr el éxito rotundo que la canción había hecho el año anterior. El álbum contó con 14 pistas, y varios de ellas fueron muy trabajadas. Paralelo a la música "Tindolelê" "o Dinda Dindinha" se convirtió en el trabajo musical fue mas cantado en los programas de Xuxa a los largos de los años. Otro trabajo fue la lambada "Remelexuxa" que lleva a cuestas al ritmo invadía todo el país por auqel entonses. "Bobeou dancou", "Milagro de la Vida" y "Alerta", lograrion un éxito relativo, mientras que "Vem Dançar Comigo" tuvo un gran apoyo popular. Algunas canciones más orientadas a los niños fueron "Passatempo" y "Doña Jirafa", pero que tampoco tuvieron gran repercusión. Debido a la gran cantidad de pistas, la mayoría de las canciones fueron cortadas para no exceder el espacio del disco, como la pista "Tindolelê", que tuvo su tiempo reducido de 05:39 a 4:04. La portada, que muestra Xuxa en un charco de flores regadas, no tiene nada que ver con la parte de atrás, donde Xuxa aparece con un traje de torero con varias miniaturas en el número que aparece en las cuatro esquinas de la imágen. Una versión promocional del álbum fue distribuido a la prensa para cubrir la diferencia de la portada, que era de plata y espejos.
Ficha Técnica:
Producido por: Michael Sullivan e Paulo Massadas
Coordenación Artística: Max Pierre
Fotos: André Wanderley
Asistentes de Estudio y Mezcla: Cezar Barbosa, Ivan Carvalho, Sergio Rocha, Marquinhos, Julio Martins, Alexandre Ribas
Ingeniero de grabación y mezcla: Jorge 'Gordo' Guimarães
Coordenación Gráfica: Marciso Pena Carvalho
Grabado en estudios: Sigla
Edición de Montage: Jorge 'Gordo' Guimarães
Creación e ilustraciones: Reinaldo Waisman
Ingenieros adicionales: (Som Livre): Edu, Luiz Paulo, D'Orey, Mario Jorge, BetoVaz, Célio Martins
10 years ago
11 years ago
11 years ago
12 years ago
12 years ago
12 years ago
12 years ago
13 years ago