United We Stand: What More Can I Give fue un concierto benéfico celebrado el 21 de octubre de 2001 en el RFK Stadium de Washington D.C.1 El concierto fue el tercer gran concierto celebrado en homenaje a las víctimas de los ataques del 11 de septiembre de 2001. Los otros dos se celebraron en Nueva York.
El concierto fue un espectáculo largo, comenzando a principios de la tarde y hasta bien entrada la noche. Los intérpretes incluyeron a Janet Jackson, James Brown, Al Green, Carole King, Rod Stewart, Bette Midler, América, y Huey Lewis a modern-day; contemporáneos de la época como Destiny's Child, P. Diddy, el Goo Goo Dolls, tren, Backstreet Boys, Usher, Mariah Carey, Rosa, y 'N Sync. Cada músico hizo un breve set de cinco canciones.
El evento fue televisado, en un formato editado, en ABC, varios días después del concierto. Durante la transmisión, no hubo ninguna mención de Michael Jackson, pero fue filmado con el resto de los cantantes; esto fue porque Jackson firmó un contrato con CBS durante el Especial 30 Aniversario para no aparecer en cualquier otro programa; la transmisión de "Man In The Mirror" en una ceremonia de premiación fue también cancelada.
John Stamos fue anfitrión del evento, y también hicieron apariciones celebridades como Kevin Spacey junto con figuras políticas como el alcalde de Washington D.C
La canción What More Can I Give es una canción del cantante Michael Jackson con motivo a respuesta a los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001, sólo que no salió en el álbum Invincible por motivos de contiendas con la compañía discográfica Sony Music.
En la versión en español de la canción (Todo para ti) los artistas destacados que participaron en la grabación fueron: Beyonce, Juan Gabriel, Michael Jackson, Christian Castro, Thalía, Shakira, Céline Dion, Laura Pausini, Ricky Martin, Gloria Estefan, Julio Iglesias, Alejandro Sanz, Luis Miguel, Olga Tañón, Anastacia, Carlos Santana, entre otros.
Esta canción causo algo de contienda por que Michael Jackson demandó al director de Sony Music Tommy Mottola de racismo, y por esa razón el director no quiso que el disco saliera a la venta.
La canción trata más de que hay que apoyar al mundo en momentos difíciles, en este caso los atentados del 11 de Septiembre de 2001, habiendo miles de muertos y niños huérfanos.
9 years назад
9 years назад
9 years назад
9 years назад
9 years назад
9 years назад
9 years назад
10 years назад
10 years назад
10 years назад
10 years назад
10 years назад
10 years назад
10 years назад
10 years назад
10 years назад
11 years назад
11 years назад
11 years назад
11 years назад