Комментарии
11 years назад
*CANCION VERSIONADA (VERSIÓN).*©Aunque considero que cualquiera sabe lo que es una canción versionada, tal vez no sepa que en inglés se emplea la palabra “cover”, que en español significa cubierta o portada, para hacer referencia a que la canción es una versión. Una versión es una nueva interpretación de una canción grabada previamente por otro artista y puede tener varios fines: rendir homenaje al intérprete o compositor original, aumentar las ventas aprovechando el éxito de la canción original, renovar el tema dándole un sonido más actual e incluso dar a conocer a la audiencia un tema que no conocía. Pero versionar no es cantar o tocar la canción de otro, sino que exige personalización, diferencia, transformación, ya que en otro caso hablaríamos simplemente de interpretar. En ocasiones la versión supera a la original y en algunos casos termina por asociarse al nuevo intérprete. Por citar algunos ejemplos mencionaré “Unchained Melody” de The Righteous Brothers y original de Todd Duncan, “Nothing Compares U 2" de Sinéad O’Connor y original de The Family, la célebre “Twist And Shout” de The Beatles y original de The Isley Brothers, “My Way” de Frank Sinatra cuyo título original era “Comme d’habitude” y estaba interpretada por Claude François y “I Will Always Love You” de Whitney Houston y original de Dolly Parton. Para ilustrar este apartado vamos con una canción controvertida en cuanto a su autoría, “Hey Joe”, que cuenta la historia de un hombre que tras asesinar a su mujer en un pueblo del sur de Estados Unidos planea huir a Méjico para escapar de una condena a muerte. Aunque se cree la canción la compuso el cantautor Billy Roberts en 1962 existen divergencias en cuanto a la verdadera identidad del autor. Algunos artistas y musicólogos sostienen que se trata de una canción tradicional de los montes Apalaches, aunque no existe ninguna prueba documental en archivos grabados y escritos que lo confirme, mientras que otros la atribuyen al músico estadounidense Dino Valenti aunque, según parece, la realidad es que Roberts cedió los derechos de la canción a su amigo Valenti cuando éste estaba en la cárcel, con la finalidad de proporcionarle unos ingresos con los que poder pagar su fianza. Pero la historia no acaba aquí porque Roberts tenía una novia llamada Niela Miller que era cantante de folk y grabó una canción titulada “Baby Don’t Go Downtown”, en la que no existe ningún tipo de crimen ni ninguna huida a Méjico, pero si escuchamos los primeros 15 segundos de la canción, ¿que hemos oído?, pues sencillamente... “Hey Joe”. Un descarado y absoluto plagio del que nació uno de los mayores clásicos del siglo XX. Para quien esté interesado puede comprobarlo en YouTube. La grabación más antigua de esta canción es la de The Leaves en 1965, pero fue popularizada por Jimi Hendrix y versionada por infinidad de artistas. En su estructura se trata de una canción muy curiosa ya que está escrita en forma de “pregunta – respuesta”, un amigo de Joe le formula preguntas y Joe las responde. La canción comienza con una pregunta del amigo antes de que cometa el crimen. “¡Hey Joe!. ¿Donde vas con esa pistola en la mano?”a lo que Joe responde: “ Voy a matar a mi mujer. Escuché que estuvo engañándome con otro hombre”.Como ya he mencionado existen infinidad de versiones de esta canción pero, por citar alguna, mencionaré la de Willy Deville en 1992, que transforma la canción en un estilo mariachi, la de Franco Battiato en 2001 que le da un cierto aire étnico y la de Charlotte Gainsbourg en 2013, hija del controvertido Serge Gainsbourg y Jane Birkin, que grabó una versión poniendo toda su sensualidad en la voz y que está incluida en la película Nimphomaniac, escrita y dirigida por Lars von Trier, película de 4 horas de duración y dividida en dos volúmenes, al igual que Kill Bill de Tarantino, que narra la historia de una mujer de 50 años, diagnosticada de ninfomanía, que es recogida por un anciano soltero que la encuentra en un callejón una noche de invierno. La versión que incluyo es del 2009 y está interpretada por el cantautor irlandés Bap Kennedy, compositor de la canción “Moonlight Kiss” incluida en la banda sonora de la película Serendipity, que confiere a la canción un aire entre country, rock y rockabilly. ©Javier Mur