Eneas Perdomo
El Yagual se siente orgulloso de haber visto nacer a tan insigne cantautor apureño, el 11 de Julio de 1930. Eneas Perdomo Carrillo comienza sus estudios en San Fernando de Apure, En esa época la mayoría de los jóvenes, después de cursar sus estudios de primaria, se dedicaban al trabajo. Eneas como llanero se dedicaba a las faenas del llano, laborando como peón de hato en La Vaicera, La Trinidad, Hato el Cedral, Fundo Nuevo, La Providencia y otras fundaciones de ese inmenso llano. También fue camionero.
El 19 de marzo de 1991 la alcaldía del municipio Rómulo Gallegos, capital Elorza, le rinde uno de los más grandes homenajes al declararlo como Hijo Ilustre, y designando su composición Fiesta en Elorza como Himno Popular de Elorza.
Igualmente fue inaugurada una avenida y una plaza con su busto que llevan su mismo nombre.
El cantautor folclórico venezolano, Eneas Perdomo, falleció a los 80 años de edad, dejando un patrimonio musical de más de 40 discos, que incluyen, entre otras piezas, Fiesta en Elorza y Semana Santa en Achaguas.
10 years ago
10 years ago
10 years ago
11 years ago
11 years ago
11 years ago
11 years ago
11 years ago
12 years ago
12 years ago
12 years ago
12 years ago
12 years ago
12 years ago
13 years ago